Mientras el mundo enfocó atención en COVID-19, otra pandemia silenciosa continuaba matando sin pausa: la contaminación del agua causa aproximadamente 5 millones de muertes anuales. Más de esto, 502,000 muertes […]
Popular Posts
Trending Posts
Recent Posts
Editors Choice
Innovaciones en salud ambiental: sensores inteligentes para monitorear aire, agua y ruido
Durante décadas, monitorear contaminación ambiental significaba enviar técnicos con equipos costosos a puntos específicos, recopilar muestras manualmente, y luego analizar resultados semanas después. Para el momento en que […]
Ciudades sostenibles: cómo planificar barrios resilientes frente al cambio climático
Las ciudades latinoamericanas enfrentan una paradoja creciente: albergan más de 80% de la población regional, pero generan problemas ambientales desproporcionados. El cambio climático intensifica sequías, inundaciones y olas […]
Financiamiento verde: programas y créditos sostenibles para proyectos ambientales
Aquí está la realidad que muchos emprendedores desconocen: más de $10,200 millones están disponibles globalmente para proyectos ambientales a través del Fondo Verde para el Clima solamente. En América […]
Cómo las empresas pueden obtener certificaciones ambientales ISO 14001 y mejorar su reputación
En un mercado donde los consumidores, inversores y reguladores demandan cada vez más compromiso ambiental, la certificación ISO 14001 ya no es un lujo corporativo sino una necesidad estratégica. […]
Gestión integral de residuos industriales: claves para cumplir normas ambientales en Perú
En Perú, más del 40% de los residuos sólidos industriales no reciben manejo adecuado, generando contaminación ambiental, riesgos a la salud pública y, cada vez más, sanciones administrativas severas. […]
Energía solar y agua potable: cómo la energía limpia impulsa el acceso sostenible al agua
Imaginemos un escenario común en comunidades rurales de América Latina: familias caminan kilómetros diarios para obtener agua de fuentes contaminadas, incapaces de acceder a agua potable simplemente porque […]
Tecnologías sostenibles para la purificación del agua: soluciones domésticas y empresariales
El agua es el recurso más fundamental para la vida, pero también uno de los más amenazados. Según datos actuales, más de 2,000 millones de personas carecen de […]
Mala Sostenible: Cómo una Comunidad Campesina Peruana Está Transformando Residuos en Oportunidades
En el distrito de Mala, ubicado en la provincia de Cañete al sur de Lima, sucede algo extraordinario. A través del proyecto Mala Sostenible, una alianza entre la Compañía […]
Big data y vigilancia de riesgos ambientales: hacia una plataforma nacional para anticipar efectos en la salud
La integración de big data en vigilancia ambiental y predicción de riesgos sanitarios representa una de las transformaciones más significativas en salud pública moderna, permitiendo transitar desde modelos reactivos […]
Economía circular en comunidades rurales del Perú: modelos innovadores de gestión de residuos y reutilización local
La economía circular representa una transformación fundamental en cómo comunidades rurales del Perú pueden generar ingresos, mejorar seguridad alimentaria, y conservar recursos naturales sin depender exclusivamente de modelos extractivos o […]
Políticas públicas para prevenir futuras pandemias en América Latina: lecciones de COVID-19 y recomendaciones para 2030
La pandemia de COVID-19 expuso vulnerabilidades sistémicas en las arquitecturas de salud pública de América Latina, con consecuencias desproporcionadas en la región: aproximadamente el 30% de las muertes globales […]
