Cusco avanza en la actualización de su Estrategia Regional de Cambio Climático

El Cusco está dando pasos firmes en la actualización de sus medidas de adaptación y mitigación ante el cambio climático, alineadas con la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050 (ENCC) liderada por el Ministerio del Ambiente (Minam). Este esfuerzo busca fortalecer la respuesta de la región frente a los efectos del calentamiento global y garantizar un desarrollo sostenible para las futuras generaciones.

La directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam, Berioska Quispe, destacó que la actualización de la Estrategia Regional de Cambio Climático (ERCC) del Cusco incorpora 60 medidas específicas para enfrentar el fenómeno global. De estas, 37 corresponden a estrategias de adaptación y 23 a mitigación. “Para su formulación, se ha trabajado en estrecha coordinación con el gobierno regional y diversos sectores y actores sociales”, afirmó Quispe. Este documento se convertirá en una herramienta clave para gestionar con un enfoque integral los riesgos climáticos y aprovechar las oportunidades relacionadas.

Entre las estrategias de mitigación, se destacan los mecanismos de conservación de ecosistemas en comunidades locales. La directora del Minam resaltó iniciativas como el concurso “Emprendedores por la Naturaleza”, gestionado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). Este programa promueve el emprendimiento sostenible dentro de las áreas naturales protegidas y en poblaciones beneficiarias del Programa Bosques del Minam. En este último caso, se implementan transferencias directas condicionadas como incentivos para fomentar actividades de conservación.

La actualización de la ERCC fue presentada en la Primera Sesión Conjunta Descentralizada realizada el pasado 7 de febrero. Este evento, organizado por la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso de la República en alianza con DEVIDA, reunió a parlamentarios, representantes de entidades del Estado, especialistas y actores sociales del Cusco para discutir la problemática ambiental y las estrategias de solución.

Aprobación de la ERCC

Se espera que la Estrategia Regional de Cambio Climático del Cusco sea aprobada formalmente en abril de este año, en un evento liderado por el Gobernador Regional y altas autoridades nacionales. La aprobación de este documento no solo consolidará las medidas adoptadas hasta el momento, sino que también reafirmará el compromiso de las autoridades locales y nacionales en la lucha contra el cambio climático.

El Cusco, con su rica biodiversidad y ecosistemas frágiles, enfrenta grandes desafíos debido al calentamiento global. No obstante, con la implementación de la ERCC y el trabajo coordinado entre el Estado, las comunidades y el sector privado, se espera que la región pueda mitigar los impactos ambientales y promover un desarrollo sostenible y resiliente. Esta estrategia regional se convierte en un modelo de acción climática para otras regiones del país, demostrando que la planificación y la colaboración pueden generar cambios positivos frente a la crisis climática global.