El Ministerio del Ambiente (Minam) está intensificando sus esfuerzos para fortalecer la gestión de residuos sólidos en el país, brindando asistencia técnica a los municipios con el objetivo de mejorar la limpieza pública y la calidad de vida de la población.
En este contexto, el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Edgar Romero, se reunió con el alcalde provincial de Pisco, Pedro Fuentes, para tratar sobre la importancia de garantizar un servicio eficiente de limpieza pública. Durante el encuentro, se abordó el proyecto de inversión destinado a la construcción de un relleno sanitario, el cual ha sido presentado al Gobierno Regional de Ica para su ejecución. Para ello, el Minam brindará asistencia técnica en la elaboración del expediente técnico.
Recuperación de áreas degradadas en Pisco
Además, el viceministro realizó una visita técnica al botadero municipal de Pisco, donde se identificó la necesidad de formular un proyecto de inversión para la recuperación del área degradada. Se trata de una extensión de 15 hectáreas que presenta una alta acumulación de residuos sólidos y que requiere una intervención inmediata.
Las acciones propuestas buscan beneficiar a aproximadamente 200 mil habitantes de la provincia. “Coordinamos con la municipalidad para la pronta recuperación de las áreas contaminadas y, en paralelo, brindamos asistencia técnica para la elaboración del expediente del relleno sanitario”, señaló el viceministro Romero.
Situación ambiental del botadero de Pisco
Durante su inspección, el viceministro evaluó el estado ambiental del botadero de Pisco, el cual recibe diariamente cerca de 70 toneladas de residuos sólidos. “Las municipalidades tienen como rol prioritario garantizar una adecuada gestión de los residuos que se generan en sus jurisdicciones”, destacó.
La acumulación inadecuada de residuos en botaderos a cielo abierto genera serios problemas ambientales y de salud pública. La intervención del Minam busca mejorar la infraestructura y la gestión de los desechos en la región.
Impulso a la valorización de residuos orgánicos en Ica
En horas de la tarde, el viceministro también sostuvo una reunión con el alcalde de la Municipalidad Provincial de Ica, Carlos Reyes. En este encuentro, se trataron diversos aspectos relacionados con la gestión de residuos, resaltando la importancia de contar con una planta de valorización de residuos orgánicos para la producción de compost (abono natural).
La valorización de residuos orgánicos es una alternativa sostenible que permite reducir el volumen de desechos enviados a rellenos sanitarios y botaderos, promoviendo la economía circular y beneficiando al sector agrícola con la producción de abonos naturales.
Compromiso del Minam con la gestión de residuos sólidos
El Ministerio del Ambiente reafirma su compromiso con la mejora de la gestión de residuos sólidos en el país, trabajando de la mano con los gobiernos locales para implementar soluciones eficientes y sostenibles. La asistencia técnica y el acompañamiento en proyectos de infraestructura ambiental son claves para garantizar ciudades más limpias y saludables.
El trabajo coordinado entre el Minam y los municipios de Pisco e Ica representa un paso importante hacia la modernización de la gestión de residuos en la región. La construcción de rellenos sanitarios y la implementación de plantas de valorización de residuos orgánicos son estrategias fundamentales para reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.